viernes, 23 de septiembre de 2016

Mis autores de fantasía favoritos



En mi primera lista voy a opinar sobre algo que puede traer un poco de polémica, si lees esta entrada hasta el final verás a que me refiero.

Mis autores favoritos (a día de hoy) en el género de literatura fantástica son:
- Brandon Sanderson (Nacidos de la bruma, El archivo de las tormentas, Elantris, El aliento de los dioses, y un largo etcétera)
- Patrick Rothfuss (Crónica del Asesino de Reyes, El árbol del relámpago, Las aventuras de la princesa y el señor Fu)
- George R.R. Martin (Canción de Hielo y Fuego, Muerte de la luz, Una canción para Lya, Los viajes de Tuf)
- Joe Abercrombie (La primera ley, La mejor venganza, Los héroes, Tierras rojas, La trilogía del mar quebrado)

No están puestos en orden, ni siquiera sabría cómo poner a alguno delante de los otros. Todos son muy buenos pero cada uno tiene su toque especial en un aspecto diferente al de los demás. Mientras George R.R. Martin es fantástico creando ambigüedad y tonos grises, Joe Abercrombie es maravilloso en su tratamiento de los personajes. El primero es capaz de montar toda una saga (Canción Hielo y Fuego) en la que casi ningún personaje es bueno o malo, todos son como son dependiendo del momento y la situación. Si has leído algo de este autor, o al menos has visto la serie de televisión "Juego de Tronos", sabrás que no puedes encariñarte con ningún personaje. Sus giros argumentales siempre te pillan desprevenido y quien parece protagonista en un momento dado puede ser el antagonista al siguiente, o incluso puede no estar (o estar muerto). Así mismo, Abercrombie es capaz de meterte, literalmente, en la piel de cada uno de sus personajes. Puedes leer alguna de sus sagas, por ejemplo "La primera ley" y notar como Nueve el Sanguinario piensa, siente y padece. Puedes crecer como persona con Lezar dan Luthar a lo largo de la trilogía. Pero lo vives tu mismo, lo sientes tan adentro como si te sucediera ti, pero siendo ellos. Es casi una transmigración que se produce con cada personaje, haciendo sentir al lector en la mente de cada uno de ellos.

Patrick Rothfuss es música hecha literatura, poesía en prosa, descripción en verso. Su primera trilogía (Crónica del Asesino de Reyes) aun no está acabada. Teniendo esto en cuenta, me atrevo a decir que "El nombre del Viento" será (si no lo es ya) un clásico del género. Su forma de explicar y describir es casi erógena. Considero imposible leer este libro (así como el que le sigue "El temor de un hombre sabio") y no notar en cada una de sus páginas como tus sentimientos se intensifican, como si te hipnotizara con sus palabras. En particular, me conmueve su forma de tratar la música, estás leyendo, son palabras escritas pero, de alguna forma, te hace sentir esa música. Recomiendo cada uno de los autores de esta lista, pero Rothfuss es del todo distinto a los demás. Pienso que, de quedarme con solo uno de ellos, él sería el elegido.

Y llegamos a Brandon Sanderson. Tengo que empezar por su tratamiento de la acción. Nunca había leído una peleas tan vividas. Cuando lees "Nacidos de la bruma" por primera vez, sientes que estás viendo una película o jugando a un videojuego de última generación. Es capaz de describirte cada movimiento sin aburrirte ni abrumarte, muy al contrario, te emociona en cada enfrentamiento. Mención aparte tiene la invención de un sistema de magia basado en diferentes metales, digno del mejor juego de rol. Es, sin duda, el más prolífico de los autores que nombro en esta lista. Cada uno de sus libros o sagas es un universo en sí mismo, sin embargo están basados en unas mitologías que se unen en un gran concepto que él ha llamado Cosmere.

Podría seguir nombrando autores como Neil Gaiman (American Gods), Andrzej Sapkowski (Geralt de Rivia), Terry Pratchett (Mundodisco) o Michael Ende (La historia Interminable). Todos me han encantado pero, sin duda, los que refiero en esta lista son mis favoritos.

Opinión polémica: Algunos lectores de este blog se preguntarán "¿Qué pasa con J.R.R. Tolkien?" Sé de sobra que está considerado como uno de los grandes autores de este género. Reconozco su labor, posiblemente "El señor de los anillos" sea la obra de fantasía más conocida del mundo. Sin duda, muchos de los lectores se habrán introducido en este universo de espadas y hechicerías de la mano de J.R.R. Sin embargo, y a pesar de que "El Hobbit" es uno de mis libros favoritos, no lo considero a la misma altura de los antes mencionados. Me explico. Tolkien fue un gran filólogo y lingüista, además de un creador de mundos casi inigualable, pero su narrativa no me parece de las mejores. Considero que "La Tierra Media" es, prácticamente, el universo por excelencia en este género, pero su forma de describir me resulta aburrida por momentos. No estoy diciendo que no me guste, ni que lo considere un mal escritor. Es simplemente, que (según mi punto de vista) hay autores mejores, más fáciles de leer y que te dejan con un mejor sabor de boca. Supongo que me caerá alguna crítica, pero estamos en mi blog y aquí expongo mi opinión.

Para cualquier referencia de los autores nombrados, así como recomendaciones personales de libros y demás, por favor, pregúntame y te responderé en la mayor brevedad posible. Esta no será la única vez en la que voy a nombrarlos, es muy posible que dedique entradas completas a cada uno de ellos, así como a algunos de sus libros y sagas.

1 comentario:

  1. Concuerdo bastante contigo querido amigo y eso que aun me falta conocer al tal Joe ese, no obstante te diré que Tolkien no es tan aburrido ni tan extenso en sus descripciones ni en su narración, cáspita! exceptuando quizas el Silmarillon...ja ja ja!

    ResponderEliminar